Docente Digital Academy

WhatsApp Icon Podcast con OBS Studio Sala Alfa Icon

Aprende a hacer entrevistas de forma eficiente

Inicio: 11 julio
Abre con 20 Participantes
Registrados:

Bienvenida

Bienvenidos al curso "OBS Studio para Podcasts en solo 4 Sesiones aprenderás todos los trucos que hay que saber para dirigir grabar y transmitir un efectivo padcast

1. Introducción

El taller tiene la finalidad de sumergir a los participantes en el control, elaboración, grabación y transmisión de un programa de ntrevistas con dos personas; el entrevistador y el entrevistado

2. Objetivos del Taller

Objetivo General

Dominar la interfaz de OBS y configurar una escena básica para podcasting.

Objetivos Específicos
  • ¿Qué es OBS Studio? Ventajas para podcasting. Concepto de poscast.
  • Descarga e instalación. Interfaz principal: Escenas, fuentes, mezclador de audio, control de transiciones.
  • Resolución y FPS recomendados para podcasting. Configuración de cámaras web o cámaras externas.
  • Conexión y ajuste de micrófonos. Práctica guiada: Crear una escena simple con video y audio funcionando.

3. Participantes

Público objetivo: Profesionales del área de comunicaciones, gerentes, emprendedores y estudiantes de posgrado interesados en transformación digital.

Requisitos previos: Conocimientos básicos de computación y manejo del Internetgital I'.

Número máximo de participantes: 30

4. Contenido Temático / Programa Académico

El curso está diseñado en 4 sesiones, cubriendo los siguientes temas:

Sesión Tema Objetivos específicos Actividades
1 Introducción al Podcast ¿Qué es OBS Studio? Ventajas para podcasting.
Concepto de poscast.
Exposición teórica, análisis de casos de estudio iniciales, debate grupal sobre tendencias.
2 Descarga e instalación Interfaz principal: Escenas, fuentes, mezclador de audio, control de transiciones

.

Ejercicio práctico de la plataforma.

3 Configuración para la transmisión mediante redes sociales Digital. Resolución y FPS recomendados para podcasting.
Configuración de cámaras web o cámaras externas.
Taller de diseño de escenario digital, usando la técncia del croma key.
4 Práctica guiada -Conexión y ajuste de micrófonos. Crear una escena simple con video y audio funcionando. En un real podcast.

5. Metodología

El taller se desarrollará mediante una combinación de estrategias pedagógicas innovadoras y centradas en el estudiante: Exposiciones teóricas breves; Actividades prácticas; Estudios de caso; Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP); Gamificación; Proyectos Socioformativos; Dinámicas colaborativas; Reflexiones guiadas.

6. Recursos Necesarios

OBS Studio (para control remoto y automatización)
Dos Cámaras 2K USB
Dos Micrófonos Pecheros (rear y front)impreso o digital; Acceso a internet (si aplica); Herramientas digitales específicas (ejemplo: Miro, Trello); Plataforma gamificada (ejemplo: Kahoot, Quizizz); Herramientas colaborativas (Google Workspace, Microsoft Teams).

7. Evaluación / Indicadores de Aprendizaje

La participación y el aprendizaje serán evaluados mediante: Asistencia y participación activa; Resolución de ejercicios prácticos y retos gamificados; Avance y presentación del proyecto basado en ABP; Desempeño en el proyecto socioformativo; Autoevaluación y coevaluación.

8. Duración Total del Taller

Horas totales: 8 horas académicas.

Distribución: 4 sesiones de 2 horas académicas cada una.

Fechas y horario: A definir según la programación.

9. Facilitador(es)

Ing. Yuri Humberto Rojas Seminario

10. Certificación

Al finalizar el taller, se entregará un certificado de participación a quienes hayan asistido a un mínimo del 80% de las sesiones y hayan presentado un elevator pitch grabado.

¿Para Quién es Docente Digital Academy?

Jóvenes y Estudiantes

Profesionales y Trabajadores

Docentes y Educadores

Emprendedores

Cualquier interesado en el entorno tecnológico

Contáctanos

Interesado en este taller o en otros programas de la academia?

Envíanos un mensaje o síguenos en nuestras redes!