|
Sábados 9:00am
|
SESIÓN 12 Guion de la Serie Inkaman Episodio 1 Haremos una practica comunitaria de como podría ser el inicio de la serie de nuestro superhéroe |
SESIÓN 11 Cómo será el curso taller de producciones audiovisuales dentro de escenarios en miniatura Una sesión explicativa como inicio a las actividades de rodaje de la película inkaman y otras producciones para verano de 2024 |
SESIÓN 10 Composición por Capas Haremos
una practica de una composición digital por capas, pueden bajar
los elementos de este link,
Pueden ver el siguiente video
como referencia
La idea es terminar con un video parecido a este gif
|
SESIÓN 9b Guion para una serie de TV Una sesión práctica para hacer hacer guión literario para una serie de televisión es necesario que lleven una idea para convertirla en una historia. Las historias deben estar centradas en lo que podría ser el superhéroe inkaman |
SESIÓN 9 El Formato de Guion Literario Si bien la preproducción se inicia con la idea y tiene como objetivo definir que esta idea se clara, el protagonista y que enfrenta, los personajes y sus perfiles, en que escenario se desarrolla. Aquí es donde creamos y definimos el genero cinematográfico, pero existen mas pasos para llegar al Guion literario, veamos cada uno de ellos y como se presenta un guion literario para que cualquier productor lo entienda.
|
SESIÓN 8 La Trama Es un conjunto de acontecimientos que suceden y que dan sentido a una historia. Presentación
|
SESIÓN 7 El Cortometraje - Creación de Personajes y las Secuencias Si bien la ficha policial resume lo esencial de un personaje existen 22 preguntas para que un personaje sea inolvidable
|
SESIÓN 6 El Cortometraje - Parte 2 Del Stoyline a la Sinopsis, Actos y transiciones de toda Producción. Analizando el Storyline. El género cinematográfico y la narrativa de una historia. LA SINOPSIS y la Sinopsis argumental. |
SESIÓN 5 El Cortometraje - Parte 1 Un
cortometraje es una producción audiovisual cinematográfica que
tiene una duración desde un minuto hasta un máximo de 30
minutos. Propuesta cortometrajes y miniseries Inkaman La presentación se compartirá cuando se complete todas las partes de esta categoría. |
Según los expertos en Marketing la técnica a usar hacer un spot convincente es la de las 4Ps Veamos las claves de esto. |
Conocidos
también como video demostrativo o video instructivo es una
producción independientemente de tu sector, si quieres enseñar a
otros, hacer crecer tu negocio o crear un curso online, los
videotutoriales son la mejor opción. Pero ¿Qué es un
videotutorial?, ¿Qué no es un videotutorial?, Cómo esta pensado,
los errores comunes que se cometen al crear videotutoriales, los
pasos para hacer videotutoriales de calidad, los 3 actos
INTRODUCCIÓN - DESARROLLO - FINAL usaremos dos ejemplos en
paralelo.
|
![]()
SESIÓN 2
El Póster
Te preguntas ¿cómo hacer un póster de tu producción? ¿porque debo hacerlo? Es porque debes enamorarte de los que vas a hacer así que toma nota de esto. Lo primero es tener el cuento estos datos: 1.- El título sea lo
primero que se destaque Inteligencia artificial a usar es Leonardo AI Para borrar partes de las imágenes usamos https://www.photoroom.com/es/herramientas/eliminar-objetos-de-fotos Para eliminar el fondo https://picwish.com/remove-background o https://www.remove.bg/ |
![]()
SESIÓN 1
¿QUÉ
CONTAR?
Descripción general del
taller La primera
etapa - preproducción Hagamos un pequeño resumen con los siguientes componentes, un personaje en una situación y en una locación, ahora veamos como nos puede ayudar la IA en la generación de ideas para nuestro proyecto audiovisual, ingresamos al Chat GPT que nos ayudará a darnos una idea utilizando el Prompt Actúa como un guionista profesional y escribe una sinopsis que lleva de TITULO, que trata de un(a) PROTAGONISTA, de nombre NOMBRE que enfrentar una SITUACIÓN, y esto sucede en LOCACIÓN La próxima sesión veremos como hacer un póster usando Leonardo AI
|
![]()
SESIÓN INTRODUCTORIA - ¿POR QUÉ
CONTAMOS HISTORIAS?
El ser humano tiene una necesidad innata de contar historias debido a su capacidad para comunicar, conectar y dar sentido al mundo que le rodea. Contar historias no solo ha sido una forma esencial de transmitir conocimientos y tradiciones a lo largo de generaciones, sino que también cumple múltiples funciones importantes, veamos cuales son los detalles de contar historias. (hacer clic en la figura para ver el video de la sesión desarrollada) |
Detalles del Taller
|
La primera etapa - preproducción
![]() ¿Qué contar? ¿Quién es nuestro público objetivo ¿Qué nos anima? ¿que nos provoca?, ¿que nos incita? ¿Qué deseamos compartir con los demás? ¿Cómo llevar la idea al papel? Los tres tipos de producción audiovisual Producción de ficción Producción de documental, reportaje o noticias y Producción de video creación Antes de nada debemos enamorarnos del proyecto e imaginarnos que nuestra película se encuentra en cartelera de nuestro cine favorito Qué es lo primero que vemos, efectivamente el póster así que empezamos por el póster: ![]() Elementos de un póster Título - que resalte, en muy gran tamaño Logline y- Resumen muy simple de lo que tratara la producción Tagline - Frase clave Los tres actos de toda producción
|
![]() El escenario o set de televisión, descripción de los componentes de un set de televisión por internet Elementos mínimos para el desarrollo de una producción audiovisual (Kit croma ) Tipos de captura de audio y video para el rodaje. Manejo de cámaras, Manejo de otros equipos |
![]() Edición de video nociones básicas utilizando programas gratuitos con Inteligencia artificial El programa Adobe Premiere |
![]() Edición de videos utilizando la técnica de chroma key o pantalla verde Descarga de vídeos de páginas gratuitas para uso comercial o particular Toma con artefactos: Snorry cam, mini Dolly cam, Pluma personal y Steddy cam (presencial) |
Quinta etapa - La postproducción Aquí se ve todos los detalles antes de publicar nuestra producción audiovisual se afinan los efectos especiales, los efectos sonoros, las bandas musicales sin derechos de autor entre otras, Deben usarse por lo menos dos diferentes técnicas que pueden incluir, la perspectiva forzada, los minaretes planos, maquetas, y otros trucos más; aquí hay muchas inteligencias artificiales que nos pueden ayudar en estos efectos de video y sonido. |
Sexta etapa - Elección de proyecto
Elección del proyecto ganador para desarrollarlo en Cuzco, este debe tener un enfoque de carácter turístico, Las personas que nos pueden acompañar al Cuzco podrán hacer el detrás de cámara conocido como en making of, Las fotografías serán a base de un collage como refuerzo de el detrás de cámaras |
![]() Ha desarrollarse en la ciudad del Cuzco, y en la quincena de noviembre de este año 2023, El proyecto a desarrollar debe tener una duración máxima de 10 minutos, y el trabajo final a presentar debe incluir tráiler y un detrás de cámaras. En este caso se trata de elaborar la producción del primer episodio de una duración máxima de 48 minutos, el que se convertirá en una serie posterior. Aquí la idea es dejar muchos Cabos sueltos a manera de continuar, El equipo que presente esta alternativa debe tener muchos perfiles de personaje y curvas de interés intrincadas, Se harán análisis de series de televisión e indicarse para ser ingeniería inversa de las mismas. |
|